“Gas natural, clave en la transición energética para reducir la pobreza”: Naturgas

“El gas natural es el energético de la transición y, en el caso de Colombia, puede hacer grandes aportes para agilizarla, tal como lo ha planteado el nuevo Gobierno, dados los beneficios que tiene en términos ambientales y disponibilidad energética con más de 60 pies cúbicos de reservas potenciales al igual que por su competitividad en términos de precios es una ventaja que el país debe aprovechar al máximo”; así lo señaló Jorge Durán, Gerente de Regulación de Naturgas en ENERCOL 2022.

Para el directivo de Naturgas, este energético es muy asequible para todos los usuarios y puede contribuir de manera importante a reducir las brechas de pobreza, que es uno de los objetivos planteados por el gobierno del Presidente de la República Gustavo Petro. “Esto se refiere a poder llegar con el gas natural a aquellas familias que hoy no cuentan con el energético y que aún cocinan con leña, que tienen una pobreza energética que hace que sean más pobres”.

En opinión del directivo gremial, el gas natural como energético de la transición, tendrá una demanda muy importante en muchos sectores como la industria, la generación térmica e incluso para contribuir a la seguridad alimentaria, al ser uno de los insumos clave para producir fertilizantes. “Entonces, en el mediano y largo plazo se podrían necesitar grandes cantidades de gas natural para contribuir con este insumo para la agricultura. Todo esto implica entonces tener el gas disponible. Si bien tenemos un potencial muy importante, es necesario materializarlo en reservas y para ello hay que mantener la continuidad en la exploración de nuevos recursos de los recursos identificados en gas natural”: concluyó Jorge Durán.

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Copyright © 2022 ACIEM. Todos los derechos reservados.